g+t

El homenaje federal a Güemes fue de Interés Municipal en Curuzú Cuatiá

CURUZÚ CUATIÁ. En la fervorosa convocatoria que tuvo el sábado, se anunció también que el Concejo Deliberante de esta ciudad votó por unanimidad el jueves 2 pasado el expediente N° 5.719/2022, por el que se declaró de Interés Municipal Histórico y Cultural, el evento Güemes 200+1 «porque es importante destacar la vida y obra de los grandes hombres que forjaron la historia de nuestro país».

NOTICIA COMPLETA

DSC_0046

A puro sapucay por el Rey del chamamé y honras al bravo centinela de la Patria

Curuzú Cuatiá se lució ayer pese a la gélida jornada en la zona y que provocó las primeras heladas fuertes del año, porque al calor chamamecero y fervor patrio se congregaron centenares de musiqueros y público para el 7° Festival Tarragó Ros Rey del Chamamé, que en esta ocasión se fusionó con el 5° Fogón de diez que se llevan a cabo en diversas ciudades del país en el evento Güemes 200+1, actividad preparatoria de la conmmoración del paso a la inmortalidad del mayor centinela de la Patria, el general Martín Miguel de Güemes, el 17 de junio.

NOTICIA COMPLETA

11 JUN

Güemes, el héroe que ofrendó su vida, ¿cierra la grieta?

El evento turístico, cultural y educativo se denomina “Güemes 200+1″, porque el año pasado no se pudo conmemorar el bicentenario de su muerte por la pandemia. Además de videos evocativos en las redes sociales, abarca diez fogones en otras tantas provincias, desde Santa Cruz a Salta, en la que se llevará a cabo en la noche del jueves próximo, en tanto que allí también el viernes habrá un enorme desfile en el que se espera que participen miles de personas a caballo.

NOTICIA COMPLETA

DSC_0099-Copy-735x400

Con un multitudinario marco de público se realizó el VII Festival de Tarragó Ros y el fogón de Güemes 200+1

Los concurrentes contaron con varias opciones que, en el amplio predio de la Rural de Curuzú, se pudo disfrutar. Por un lado, del escenario que se montó para los números artísticos musicales y de danza; por el otro, el desfile de las agrupaciones tradicionalistas y la muestra de destrezas criollas, además de los stands gastronómicos y de emprendedores y artesanos.

NOTICIA COMPLETA

g+t

CON UN MULTITUDINARIO MARCO DE PÚBLICO SE REALIZÓ EL VII FESTIVAL DE TARRAGÓ ROS Y EL FOGÓN DE GÜEMES 200+1

Una gran cantidad de personas, no solo de Curuzú Cuatiá sino de localidades vecinas y de otras provincias, se acercaron este sábado al predio de la Sociedad Rural, para vivir la jornada del Séptimo Festival de Tarragó Ros organizada por la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a través de la Dirección de Cultura, la Sociedad Rural y la Comisión de Agrupaciones Tradicionalistas San Felipe, que en esta edición sumaron a esta fiesta cultural, la presencia de la agrupación Campo+Ciudad que concretó en la ciudad fundada por Manuel Belgrano, su quinto fogón en honor al General Martín Miguel de Güemes.

NOTICIA COMPLETA

guemes

A una semana del fogón en Salta, el homenaje a Güemes ya comenzó en otras provincias

“Güemes 200+1”. Así se denomina la serie de eventos y festejos que rememora la gesta del General Martín Miguel de Güemes en todo el país, y que comenzó hace varios días mientas se acerca la jornada central a desarrollarse en nuestra ciudad.

Los homenajes ya se realizaron en Río Gallegos (Santa Cruz), en Cipolletti (Río Negro) y en Los Molles (San Luis), mientras que la gira continua por Santa Fe, Córdoba, La Rioja, Corrientes, Santiago del Estero y Tucumán.

NOTICIA COMPLETA

guemes

El festival más distintivo de Curuzú, está de vuelta

El 7º Festival Tarragó Ros El Rey del Chamamé se realizará el sábado 11, a las 12, en el predio de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, organizado de manera conjunta por la Dirección municipal de Cultura y Turismo, la Sociedad Rural y las agrupaciones tradicionalistas de la ciudad.
Espectáculos musicales, comidas típicas con stand de los ganadores del Festival del Locro y el del Cordero, artesanos tradicionales, desfile de agrupaciones tradicionalistas y prueba de riendas serán parte del programa.
La directora de Cultura, Virginia Aguirre Talamona comentó que no sólo participarán grupos chamameceros, sino que también se efectuarán pruebas de riendas y de tambor, «todo lo que sea trabajo de las agrupaciones tradicionalistas».
A esto se suman los stands con comidas típicas que prepararán los ganadores de los concursos en la ciudad, con su propio stand.

NOTICIA COMPLETA

Cubierta cd - Tarragó final-01

El 7° Festival Tarragó Ros El Rey del Chamamé, se celebrará el 11 de junio en el predio de la Sociedad Rural en Curuzú Cuatiá

Este festival se llevará a cabo en el marco del festival Güemes 200+1, una propuesta que se realiza en 10 provincias y Curuzú Cuatiá fue elegida como sede en Corrientes.
Al respecto, los organizadores expresaron que reparando una injusticia histórica «Güemes 200+1» es un evento turístico, cultural y educativo que Campo + Ciudad organizan junto a la Asociación Civil Vieytes durante 10 noches, en 10 provincias, y un desfile a caballo que busca hacer historia.
«Don Martín Miguel de Güemes es un prócer con el que los argentinos fuimos muy injustos. Sin su heroica defensa del Norte, la expedición de San Martín a Chile y Perú hubiera sido irrealizable», expresaron.
«Es el único general argentino que murió por heridas recibidas en combate, y las circunstancias de su muerte constituyen una muestra de coraje y sacrificio digna de una epopeya: gravemente herido, sus enemigos le ofrecieron salvoconducto y atención médica a cambio de que rindiera la ciudad de Salta. Eligió morir antes que hacerlo», relataron.

NOTICIA COMPLETA