
Dr. José Miguel Ángel Irigoyen
Intendente municipal

Sra. Mariel Naya Irigoyen
Presidente del Honorable Concejo Deliberante

Dr. Juan Ángel López
Secretario de Gobierno y Coordinación General

Sra. Verónica Espíndola
Secretaria de Economía y Finanzas
Un Espacio de todos
El municipio siempre se le ha dado la importancia al acervo cultural que representó y representa Curuzú Cuatiá, la Sucursal del cielo como la llaman, o cuna de músicos, tierra que vio nacer al Rey del Chamamé, Tarragó Ros, destacado artista que supo impulsar una de las corrientes más reconocidas de nuestra música.
Desde siempre el gobierno realzó a la cultura, acción que comienza a fortalecerse sobre finales de la década del 60’, con la intendencia a cargo del extinto bioquímico y escritor, René Borderes. Desde ese momento, las diversas manifestaciones del arte, como el teatro, la literatura, pintura, escultura, música y danza, fueron ocupando espacios en el desarrollo de la ciudad y su gente.
Esta Dirección, recién encuentra su propio lugar, su casa, en el año 2010, para el Bicentenario de Curuzú Cuatiá, ya que, por medio de un proyecto nacional, se construye la Casa de la Cultura – Casa del Bicentenario, ubicada en calle Irastorza, entre Las Heras y Soler, en un predio que pertenecía al viejo saladero de la familia de Tarragó Ros.
Directora de Turismo:
Lic. Virginia Aguirre Talamona
Coordinador de músicos: Sebastián Gonzalez
Personal de prensa y locución:
Mirta Haedo
Personal administrativo:
Analia Avalos – Secretaria
Mara acuña – Asistente
Personal de coordinación de eventos:
Rosa Spika
Liliana Sotelo
Personal de planta permanante:
Margot Albergucci
Teresa Krom
Personal del Museo Tarrago Ros:
Gustavo Satler – Encargado General
Sandra Sosa
Elsa Martinez
